Chopard

Hitos de sostenibilidad

Como empresa familiar muy consciente de los retos sociales y medioambientales a los que se enfrenta la industria de la relojerĆ­a y la joyerĆ­a de lujo, Chopard siempre se ha esforzado por trabajar de forma respetuosa con los seres humanos y el medio ambiente. Estos hitos incluyen algunas de las acciones emprendidas hasta la fecha.

1978

Chopard busca aumentar su integración vertical a través de su propio taller de fundición, la única manera de conocer la procedencia exacta del oro utilizado para producir nuestros relojes y joyas de lujo.

1980

La familia Scheufele desea perpetuar los oficios de relojero y joyero y crea la primera escuela de aprendices en Meyrin. Le sigue una en Pforzheim y, por Ćŗltimo, otra en Fleurier.

2010

En vísperas de su 150 aniversario, la Maison firma un acuerdo de colaboración de tres años con la "Iniciativa Tigres Vivos" del WWF, un proyecto de conservación destinado a proteger a los tigres de la extinción.

2012

Chopard se enorgullece de obtener su primera certificación del Consejo de Joyería Responsable (RJC), una organización no gubernamental que promueve prÔcticas empresariales responsables desde la mina hasta el escaparate.

2013

Chopard presenta "El Viaje al Lujo Sostenible", un programa plurianual destinado a mejorar el medio ambiente y la vida de quienes se encuentran al principio de la cadena de suministro.

El primer paso de Chopard en su Viaje hacia el Lujo Sostenible es su compromiso de apoyar a las minas artesanales a través de su asociación con ARM y la presentación de la primera Colección de Alta Joyería Green Carpet, un delicado brazalete de lujo y unos pendientes a juego engastados en oro Fairmined y con diamantes procedentes de proveedores certificados por el RJC.

Fleurier Ebauches

Chopard inaugura Fleurier Ebauches, el mayor edificio renovado conforme a las normas de construcción ecológica Minergie en el cantón de Neuchâtel.

2014

L.U.C Tourbillon QF Fairmined

Chopard lanza una primicia mundial: un reloj de lujo de Alta RelojerĆ­a fabricado con oro Fairmined, el L.U.C Tourbillon QF Fairmined.

Palma de Oro Fairmined

Chopard confecciona la Palma de Oro en oro Fairmined, lo que representa otra primicia mundial, esta vez para la industria cinematogrƔfica.

2015

Colección Green Carpet

La Maison reafirma su compromiso con la sostenibilidad con el diseño de una pieza única de joyería de lujo para la colección Green Carpet que introduce un nuevo material: los primeros ópalos trazables y de origen sostenible procedentes de la mina familiar australiana Aurora, en la remota Australia.

Oro Fairmined de Bolivia

Las dos minas cooperativas -una en Bolivia y otra en Colombia- obtienen la certificación Fairmined tras el apoyo de Chopard durante los dos años anteriores. Chopard se compromete a comprar el 100% del oro Fairmined que produzcan las minas.

Chopard sigue a la vanguardia de la industria joyera con el anuncio de una asociación con el refinador suizo Precinox para establecer la primera ruta comercial segura de exportación de oro Fairmined de Bolivia a Europa.

2016

Colaboración con Gemfields

Chopard anuncia su nueva colaboración con Gemfields y presenta una edición limitada de la colección de Alta Joyería Green Carpet que incorpora por primera vez esmeraldas de origen responsable.

2017

The Garden of Kalahari

Chopard presenta Garden of Kalahari, una exclusiva colección de joyas de diamantes de edición limitada dentro de la colección Green Carpet, elaborada con oro Fairmined y un increíble diamante D Flawless, The Queen of Kalahari, procedente de la mina responsable de Karowe, en Botsuana.

Swiss Better Gold Association

Chopard se une a la Swiss Better Gold Association para aumentar su contribución a las iniciativas de mejora de los mineros de oro artesanal y ayudar así a un mayor crecimiento de las cantidades de oro que se extrae de forma responsable.

Colección Ice Cube

Chopard lanza nuevas piezas de la colección Ice Cube, línea de difusión de joyería de lujo elaborada en oro Fairmined.

2018

Oro Ɖtico

Chopard anuncia que en julio de 2018 utilizarĆ” oro de origen 100% responsable en todas sus joyas y relojes de lujo.

Colección Green Carpet

Chopard presenta la primera turmalina Paraíba de origen responsable en su colección de joyas con diamantes Green Carpet. La piedra ha sido seguida en cada etapa del proceso de abastecimiento, desde la mina de Mavuco en Mozambique hasta los talleres de Chopard, con documentos acreditativos.

2019

Los "Barequeros"

Chopard se asocia con la Swiss Better Gold Association en un proyecto pionero para obtener oro de una comunidad colombiana de buscadores de oro artesanales (los "Barequeros"), una de las explotaciones aurƭferas mƔs respetuosas con el medio ambiente del mundo.

Bolso de la Colección Green Carpet

Chopard lanza un nuevo capítulo en su camino hacia el lujo sostenible durante el Festival de Cannes: el bolso de la colección Green Carpet, fabricado con piel de origen responsable y totalmente trazable.

Colección Alpine Eagle

La colección Alpine Eagle se convierte en la primera colección de relojes de lujo de Chopard fabricada en Lucent Steelā„¢, con una tasa del 70% de acero reciclado.

2022

El Grupo Chopard se compromete pĆŗblicamente con Science-Based Targets, la principal iniciativa internacional para las empresas que desean actuar en favor del clima y reducir su impacto de carbono.

2023

Chopard anuncia que sus relojes de lujo de acero -incluidos los brazaletes y las cajas- se fabricarƔn con Lucent SteelTM, con una tasa de reciclado del 80% a finales de 2023, y del 90% como mƭnimo en 2025.

La sostenibilidad de Chopard
Descubra mƔs sobre nuestros compromisos