Chopard

Creada por Chopard
La Palma de Oro

La Palma de Oro, el prestigioso galardón codiciado por todos los directores de cine del mundo, reconoce cada año a la mejor película del Festival de Cine de Cannes. Rediseñada en 1998 por Caroline Scheufele, se ha convertido desde entonces en el radiante símbolo de la historia de amor que une a Chopard con el festival de cine más glamuroso del planeta. Además de la Palma de Oro a la mejor película y su versión mini —ambas realizadas en oro ético con certificado "Fairmined"— los talleres de la firma producen cristales grabados con una rama de palma para todos los demás premios, lo que convierte a Chopard en el artesano de todos estos prestigiosos galardones oficiales, que catalizan por sí solos una gran cantidad de emociones.

©Gil Zetbase

Un emblema desde 1998
Rediseñada por Caroline Scheufele

Todo empezó en 1997, cuando Caroline Scheufele conoció a Pierre Viot, entonces director del Festival Internacional de Cine de Cannes. Cuando ella examinaba atentamente el trofeo que se exhibía en la oficina de Pierre Viot, él la invitó a rediseñar una nueva interpretación de la Palma de Oro. Para esta gran amante del cine, fue un nuevo desafío que aceptó con gran entusiasmo, dedicando su inspiración y creatividad ilimitadas a uno de los premios más codiciados de la industria del cine. Al año siguiente, en la ceremonia de clausura del Festival de Cannes de 1998, la nueva Palma de Oro se dio a conocer al mundo en la forma en que todavía existe en la actualidad.

La Palma de Oro
El emblema más preciado

Chopard, el único joyero al que se le ha concedido el derecho a elaborar la Palma de Oro, el más prestigioso de todos los premios cinematográficos, ha cultivado unos vínculos excepcionales con el Festival de Cine de Cannes desde 1998. Elaborado con oro ético certificado Fairmined desde 2014, este legendario trofeo, que representa el punto de partida de esta asociación sin parangón, simboliza el amor de la Maison por el cine, así como su compromiso con el lujo sostenible.

Artisan of Emotions

« Desde 1998 los artesanos de la Alta Joyería de Chopard han realizado el trofeo de la Palma de Oro, una estilizada rama dorada de palmera. »"
« Radiante símbolo del amor que une a Chopard con el glamuroso Festival Internacional de Cine de Cannes, la Palma de Oro fue rediseñada por Caroline Scheufele en 1998. »
« La Palma está realizada con 118 gramos de oro amarillo ético de 18 quilates con certificado Fairmined en nuestros talleres, donde los artesanos también producen el delicado cojín de cristal de roca, en forma de diamante talla esmeralda, sobre el que reposa la hoja de palmera. Este deseado premio está realizado a mano por cinco artesanos que han dedicado nada menos que 40 horas de trabajo a llevarlo a cabo. »

Oro Fairmined
Lujo sostenible y responsable

Chopard lleva años demostrando su compromiso con la responsabilidad corporativa, que constituye uno de sus valores esenciales. Como miembro del Responsible Jewellery Council (RJC), que desempeña un papel fundamental en el establecimiento de normas éticas, sociales y medioambientales, Chopard ha diseñado junto a la fundadora de Eco-Age, Livia Firth, un programa denominado «The Journey», el viaje de Chopard por el lujo sostenible, lanzado en 2013. La Colección Green Carpet vio la luz el mismo año. De ese modo, la firma decide comprar sus materiales a proveedores que justifiquen con transparencia sus prácticas responsables tanto en el plano social como en el medioambiental. La creación de una Palma con oro ético certificado "Fairmined" refrenda el compromiso de Chopard con el lujo responsable y sostenible.

Más información
La Maison